Desde el año 2011 el uso del teléfono móvil como dispositivo de conexión a internet a ido creciendo de forma imparable gracias a la continua mejora de las prestaciones de los terminales y la popularización de las tarifas «planas» de datos. En estos años el móvil se ha convertido en el dispositivo preferido para acceder a internet por el 75% de los españoles.
Aun así, en 2017 y contando con todos los datos de los que se dispone a día de hoy acerca del uso del móvil, muchos sectores y empresas no le prestan la atención que se le debería prestar, ni realizan los esfuerzos necesarios para optimizar la comunicación y ventas a través de este canal.
Los resultados del último año muestran que el 40% de las reservas que recibe el sector hotelero se realizan a través del móvil, siendo las ventas desde el PC las que lideran el número de reservas con un 60%. Quizás es bastante obvio que ante estos resultados los hoteles tienen la tendencia de invertir y apostar por el PC, pero veamos que pasa con el móvil.
El móvil, pese a cobrar año a año mayor importancia en las ventas online, sigue siendo considerado por muchos un dispositivo secundario desde el que un cliente realiza una reserva. Los argumentos para ello son que el móvil es un instrumento que sirve de inspiración/investigación y que a la hora de reservar los clientes se trasladan a un PC; que la información es más clara y relevante desde un PC o que los usuarios no están de acuerdo en poner los datos de sus tarjetas en un móvil.
Hace pocos años esto era así pero ha día de hoy esta cerca de generar el 50% de las reservas de un establecimiento, aunque si queremos obtener los mismos resultados en móvil que en PC tenemos que hacer esfuerzos equivalentes: optimizar nuestro site y motor de reservas para móvil con el fin de proporcionar al cliente la misma información, las mismas posibilidades y la misma seguridad que en un PC, pero con una experiencia optimizada para estos terminales.
Hoy en día la mayoría de los sites de los hoteles son responsive, pero en muchos casos al hacer click en el botón reservar y lanzar el motor de reservas nos encontramos con problemas de usabilidad, espacios muy reducidos entre botones, un diseño poco adaptado en el que es imposible leer con claridad, con imágenes que cargan excesivamente en cargar, etc, etc, etc.
Hay que ser consciente de cuánto dinero nos hace perder un motor de reservas con estas características. Un motor de reservas que no se ha diseñado pensando en móviles nos hace perder muchísimo dinero. No solo que logra que perdamos las reservas que los clientes hubiesen finalizado en el móvil, en el caso en el que el motor fuera construido para ello, sino que genera una mala experiencia y una mala opinión de nuestro hotel que nos hace perder reservas en PC también.
En base a nuestra experiencia, los tests e implementaciones de motores de reservas optimizados para móviles, les podemos asegurar que la diferencia en la ratio de conversión entre un motor de reservas perfectamente adaptado a mobile y uno que no lo es, es de aproximadamente 43% y la diferencia entre el número de reservas es de 55 – 60%.








