A pesar del mar de incógnitas en el que se ha visto sumergido el sector hotelero desde el inicio de la pandemia, durante este año y medio, hemos visto cómo la venta directa fue para muchos hoteles la principal fuente de ingresos y un verdadero pilar, incluso en los peores momentos de crisis. El aumento de las reservas directas durante la pandemia se debe a muchos factores, entre ellos:
-
- La necesidad del huésped de sentirse seguro, necesidad que ha provocado una mayor interacción entre el huésped y el personal del alojamiento.
- La imposibilidad de las OTA´s de ofrecer la información necesaria, garantías y un trato personalizado al huésped.
- El cierre de muchas agencias de viajes físicas.
- El estancamiento de los touroperadores.
- Las innovaciones y mejoras en las condiciones por parte de Google, entre ellas los “Free Booking Links” de Google (servicio lanzado el 9 de marzo del 2021, complementario al programa Google Hotel Ads).
- El desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas destinadas a potenciar el canal directo del hotel e incrementar las reservas directas (como los chatbots, motores de reservas con inteligencia artificial, plataformas de fidelización, etc.)
Han habido muchos cambios durante este tiempo, pero hay algo que sigue siendo igual o incluso mejor y es que el canal directo de un hotel, es el canal más rentable.
Por todo ello, en Hotel´s Performance consideramos, ahora más que nunca, que apostar por el canal directo debería ser prioridad en el plan de recuperación post pandemia de cualquier hotel. Os vamos a contar como sacarle el máximo partido y aumentar así las reservas directas, hoy empezamos por la web:
Prepara tu escaparate, tu web es tu habitación
La web es la herramienta más poderosa de cualquier negocio, pero hoy en día no basta con tener una web con un diseño atractivo, la web tiene que ofrecer una experiencia de usuario excelente, ya que es tu canal de comunicación más importante. Sabemos que tener una buena página web es todo un reto, pero ¿de que sirve tener una fantástica habitación si tus clientes no pueden verla tal como es, fantástica?
Imágenes – La primera impresión cuenta y mucho, o mejor dicho, la primera visita a tu site cuenta y mucho, porque de no ser impactante desde el principio, no van a existir segundas oportunidades y todo habrá acabado en una sola visita. Las imágenes tienen que ser el espejo de tu hotel y reflejar su belleza, por lo que se deberían emplear únicamente imágenes de calidad y alta resolución.
¡No siempre es verano y tampoco siempre es invierno! Si tu hotel es estacional, invierte en actualizar las imágenes de forma estacional y ten siempre en cuenta que los contenidos (textos) tienen que acompañar adecuadamente las imágenes.
Contenidos – ¡Haz soñar a tus huéspedes antes de llegar al hotel! Otro aspecto importante es redactar textos atractivos y útiles para el usuario y a la vez escribir para SEO empleando palabras clave que ayuden a posicionar tu site en los motores de búsqueda.
Idiomas – Dirígete a tu target en su idioma, invierte en contenido de calidad personalizado para cada idioma.
Usabilidad – Además de ser atractivo, un site tiene que ser funcional por lo que no nos debemos nunca centrar solo en un aspecto u otro, ambos son muy importantes. Haz que el usuario encuentre toda la información importante de una forma sencilla e intuitiva y que el motor de reservas sea siempre visible.
¡Vendemos habitaciones! – Últimamente hemos visto un error que se ha convertido digamos en bastante común y es que muchas paginas webs de hoteles carecen de información sobre las habitaciones o bien las habitaciones tienen una posición que no es la adecuada en el site. El usuario debe poder acceder a la información de las habitaciones en un solo click y desde la página Home. Un servicio o instalación como pueden ser el SPA, la animación, el restaurante, la piscina, el gimnasio, etc. no deberían tener nunca prioridad frente a las habitaciones, ni impedir o dificultar la visualización de las mismas. Y por supuesto, con mencionar el nombre de las habitaciones, sus precios, los m² y si tienen o no vistas no es suficiente, vendemos habitaciones que queremos que hagan soñar.
Velocidad – Uno de los aspectos más importantes es la velocidad de carga de tu site. Los usuarios están acostumbrados ya a que las webs carguen rápido y es precisamente esta la experiencia que hay que proporcionarles. El 60% de los usuarios abandonan una pagina web si tarda más de 3 segundos en cargar y Google estima que el tiempo optimo de carga de una web es de 1,5 segundos. Para optimizar la velocidad de carga del site te recomendamos, entre otros, optimizar las imágenes y no abusar del contenido multimedia, emplear un servidor con los recursos necesarios según tus necesidades y realizar una buena programación.
Motor de reservas – Sabemos que elegir un motor de reservas adecuado es una decisión compleja, por ello recomendamos prestar máxima atención a este aspecto, ya que tiene un importante impacto en la rentabilidad de un hotel/cadena. Existen cientos de motores de reservas en el mercado y para poder tomar la decisión adecuada, en Hotel´s Performance creemos que lo mejor es hacer un análisis de las necesidades concretas de tu establecimiento y valorar las funcionalidades de varios motores de reservas.
Define unos beneficios claros y reales por reservar directamente en tu web
Una botella de agua a la llegada del cliente al hotel no es un valor que te ayude a diferenciarte de la competencia, ni un incentivo para que el cliente reserve en tu web, trabajamos en el Hospitality por lo que ofrecer una botella de agua, más que un beneficio es una obligación por parte de cualquier establecimiento. Tampoco vale con citar solo unos beneficios genéricos como, “WiFi gratuito, “mejor precio garantizado” (sin disponer de un comparador de precios integrado en el site) o cancelación gratuita 24h antes de la llegada (si es la misma condición que ofreces en Booking.com u otras OTAs, tus clientes ya habrán visto tu hotel en las paginas de las OTAs y saben que van a obtener lo mismo con la ventaja además de no tener que registrarse en tu site también). Aquí te dejamos unas sugerencias:
Optimización en función del dispositivo – Un otro “must” es optimizar el diseño de nuestra web en función de los diferentes dispositivos. Más de un 50% de las búsquedas y reservas de viajes y hoteles se realizan a través de móviles y tablets por lo que el diseño responsive de la web es obligatorio.
Conoce tu publico – El conocer tu target te ayudara a dirigirte a el de una forma adecuada y aumentar así tu tasa de conversión. Disponer de más información de tu publico te permitirá crear un site optimo que comunica correctamente los valores de tu marca y satisface las necesidades de tus potenciales clientes.
Analizar y testar – Recordemos que nunca lo sabemos todo y siempre podemos mejorar, para ello es necesario realizar de forma continuada análisis y test, sacar conclusiones relevantes e implementar mejoras. Desde Hotel´s Performance recomendamos la implementación de herramientas de medición avanzadas y la realización de test A/B y multivariables tanto en el site, como en el motor de reservas para alcanzar nuestro objetivo que es transformar el mayor nº de usuarios en clientes.
Trabajando estos aspectos principales de tu web conseguirás aumentar el ratio de conversión en tu canal directo. Por supuesto que aparte de las mejoras a implementar en la web y su optimización hay muchos otros aspectos igual de importantes como el uso de tecnología de vanguardia, la generación de trafico de calidad a tu site, la implementación de estrategias de fidelización, etc. sobre los que hablaremos en los próximos artículos.